La intervención que nos ocupa en la jornada de hoy, está emplazada en el municipio de Corella (Navarra), en la ribera de la provincia.
La vivienda en cuestión con una antigüedad de aproximadamente 40 años, presentaba características comunes a las construcciones de la época: Cámaras de fachada amplias y sin aislamiento, ventanas sin rotura de puente térmico y vidrios monolíticos, etc..
Todo el conjunto de deficiencias constructivas, lleva a la consecuencia de un enorme gasto energético en consumo de electricidad en verano para el aire acondicionado y de combustible diesel para la caldera en invierno. Más incluso en una vivienda unifamiliar de dos plantas como es el caso, debido al volumen interior a climatizar.
Tras la inspección previa, se pudo observar que los espesores libres de cámaras en fachadas de toda la vivienda tenían una media de 12 cm, lo que hacía idóneo la aplicación de celulosa Thermofloc con sello natureplus, o lana de roca Rockwool 004.
Tras explicar al cliente las ventajas de los materiales en cuestión con respecto a ellos mismos y atendiendo a un presupuesto límite disponible para la intervención, la decisión tomada fue la aplicación de material aislante térmico de celulosa Thermofloc.
El cliente ha pasado todo el verano muy contento con la bajada de temperatura interior y la regulación de humedad ambiental experimentada en su hogar. Nos ha comunicado que una vez concluya el año en curso, nos encargará el aislamiento de su tejado de bajo cubierta.
Desde Eco Aislamientos estamos muy satisfechos cuando un cliente nos da la enhorabuena y nos transmite que nuestro trabajo ha merecido la pena.
Eco Aislamientos, 6 de noviembre del 2015.