En esta ocasión, la intervención se localiza en el municipio de Castejón (Navarra), en una vivienda de aproximadamente 40 años de antigüedad y sin cámara de fachada libre para insuflar aislamiento térmico.
El principal problema, al margen de la pérdida de calor por falta de aislamiento térmico, se materializaba con humedades por condensación en los paramentos interiores de la fachada principal y en los encuentros de forjado con paramentos interiores.
Las humedades por condensación se originan cuando se condensa el vapor de agua existente en el ambiente del interior de las viviendas. Este fenómeno es el que provoca las humedades por condensación y se producen cuando la temperatura interior de una vivienda es superior a la del exterior. Las humedades por condensación se forman en una superficie cuando su temperatura está por debajo del punto de rocío del aire que está en contacto con ella.
La manera de intervenir el problema en la vivienda en el interior, ha consistido en realizar un doblado interior con tabiquería seca de yeso natural (sin papel para evitar moho), insuflar un relleno de corcho natural de alcornoque (gran capacidad de regular la humedad) y capa final de pintura térmica interior como corrector térmico. En la fachada exterior sencillamente se ha pintado entera con una pintura térmica especial para exteriores.
Eco Aislamientos, 26 de octubre del 2015.