La vivienda que nos ocupa hoy contactó con nosotros a través de la página web, donde le sorprendió ver la cantidad de soluciones constructivas que Eco Aislamientos ofrece para problemas térmicos, acústicos y de control de humedad ambiental.
La antigüedad del inmueble, 35 años, hacía sospechar de ante mano la falta de aislamiento térmico, echo que se confirmó cuando nuestros técnicos realizaron la visita de inspección previa.
Las fachadas presentaban una cámara libre de aislamiento de 15 cm, para lo que se le dieron 2 opciones de aislamiento: Celulosa natural Thermofloc con sello de calidad Natureplus y Lana de roca Rockwool. Finalmente la clienta decidió la aplicación de lana de roca.
Para la buhardilla (planta bajo cubierta) se le recomendó la aplicación de celulosa Thermofloc de manera directa en manta mediante proyectado. La celulosa en un material aislante con mejor capacidad de almacenamiento de calor (desfase térmico) que la lana de roca, por esta razón nuestros técnicos, analizando que el emplazamiento se encuentra muy expuesto a inclemencias meteorológicas, consideraron que era la mejor opción técnica.
Con los primeros fríos del otoño, la clienta nos ha llamado para decirnos que tiene una diferencia de temperatura de 5º que antes de la intervención. Es fácil predecir que a medida que avance el mal tiempo, esta mejora se hará cada vez más notable.
Tan buenos son los resultados, que ya hemos recibido varias peticiones de vecinos para visitar sus hogares en el barrio y dar soluciones reales a sus problemas de aislamiento térmico.
Eco Aislamientos, 2 de noviembre del 2015.